Para preparar los molletes parreños se requiere un kilo de harina, levadura, dos huevos, una taza de azúcar, 200 gramos de manteca y medio litro de jugo de piloncillo y anís.
Mi abuelita, Cristina Guerrero, hacia los molletes. Yo tenía como diez años, luego los hizo mi mamá, María Julia Verástegui, y después nosotras, ya de casadas. Yo aprendí viéndola, no preguntaba nada, nomás miraba. Como quien dice, “no tiene uno medida”.

Mi horno tiene como ocho años. Me lo hizo mi esposo. Así está rústico, como lo ve, de adobe, pero salen mejor los molletes ahí que en la estufa, más suavecitos. Aparte del pan cocinamos pollo con verdura, carne de puerco, pierna con chile colorado y pechugas rellenas. Pero de las empanadas y molletes que vendemos hacemos como 12 kilos a la semana.
También preparamos tamales. Ponemos a conocer el maíz, lo lavamos y lo llevamos a moler. Luego amasamos y le ponemos la sal, la manteca y el caldo de puerco. Se ponen a cocer una hora. Los hacemos aquí o en una estufa a gas. Hacemos de frijoles, de queso o de puerco. A mi me gustan más de puerco.