Mi suegra Ventura Garza me enseñó a hacer estos dulces hace unos 20 años. Ella siempre elaboraba mucho el dulce blanco. Yo quise aprender porque te saca de muchos apuros: un cumpleaños, un regalo, un evento. también para la venta es muy bueno aprender a hacer dulces.
Vendo desde hace unos tres años en la plaza. La gente dice que me queda mejor el dulce blanco. Es muy rápido para preparar: debes de tener una olla de aluminio, pones media taza de agua, un kilo de azúcar y un puño de glucosa a fuego lento.
Todo se prepara con productos de la región: dátil, cajeta de membrillo, nuez, ciruela pasa, higo.

En una bandeja de plástico lampreas cinco claras de huevo y haces un batido a punto de turrón. Te vienes a la mesa con tu dulce preparado, lo vas a ir batiendo y le metes una cuchara y le das vueltas. Ahí le exprimes gotas de limón y le vacías vainilla, un taponcito o dos. ¿Para qué es el limón? Para que se corte el olor del huevo. ¿Para qué es la vainilla? Para que dé más sabor
El siguiente procedimiento es tener la nuez picada, no machacada. Si le echas a ese dulce medio kilo salen 60 dulces. Lo vas a dejar reposar. Luego, usas dos cucharas: con una agarras el dulce, con otra lo bajas a una charola con mantequilla. Lo vas a dejar orear mínimo un día para que tenga buena vista.